Â
La prudencia de los inversores, tras el reciente acuerdo firmado por el paÃs con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las nuevas medidas monetarias anunciadas por el Banco Central, se tradujo en una tendencia alcista para el dólar, ante la certeza de que no habrá ventas directas de la entidad en tanto la divisa de EEUU se mantenga debajo de 44 pesos en el corto plazo.
El promedio de cotización en bancos y casas de cambio de la City porteña llegó a $42,05.
En las sucursales del Banco Nación cerró a $42,10 para la venta al público.
Por su parte, en la plaza mayorista, la divisa se disparó un 3,3% a $ 41, después de tocar más temprano los $ 41,50. En ese nivel máximo, apareció el BCRA con una nueva intervención en los mercados de futuros, lo que hizo moderar parcialmente el avance en el mercado de contado.
El dólar superó el nivel máximo histórico de 42 pesos intradiario anotado en el mercado mayorista a finales de agosto.
El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, se reunió el jueves con representantes de las entidades financieras, a quienes sorprendió al declarar: "No tenemos un compromiso de defender el dólar a 44 pesos", si no que dicho precio marca una zona de intervención. Por lo tanto, si la cotización llega a ese nivel, podrÃa superarlo.
Â
Fuente: Infobae