Oliva anunció que Fuerzas de Seguridad recorrerán la ciudad instando a tomar medidas de prevención
El intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, confirmo que “a partir de este mediodía” las fuerzas federales de seguridad saldrán a las calles para concientizar sobre las medidas de prevención para evitar la propagación del coronavirus. VIDEO
En un mensaje de video, Oliva comunicó que desde este miércoles “fuerzas federales de seguridad recorrerán las calles de los distintos barrios de la ciudad con sus respectivos móviles para difundir a través de sus parlantes el siguiente texto: “Vecinos y vecinas de la ciudad de Concepción del Uruguay. En el marco de la emergencia sanitaria decretada por el gobierno nacional, el Ministerio de Seguridad de la Nación informa que para prevenir la propagación del coronavirus se deben respetar las medidas de distanciamiento social, evitando aglomeraciones de personas y limitando la circulación. Cuidarse es cuidarnos todos”.
La medida “se replicará en todas las ciudades del país para intensificar el cuidado ante la aparición del Coronavirus, en el marco de la emergencia sanitaria”, según la información oficial del municipio uruguayense.
VIDEO
Fuente: NOTICIAUNO
COMENTARIOS
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del
reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
TENDENCIAS
La mitad de los chicos no entiende lo que lee, y 1 de cada 5 de nivel socioeconómico bajo son analfabetos
Con mejor inversión, las provincias podrían mejorar hasta 52 por ciento los aprendizajes en Lengua y Matemática
El 54% de los estudiantes argentinos de 15 años se distrae con su celular en clase
+ NOTICIAS
Se presentó el primer informe del Observatorio Laboral Provincial
La provincia pagará el Fonid y Conectividad a partir del 10 de octubre
A dónde va la plata en medio de la crisis: la Provincia le paga al Bersa comisiones que superan los $ 5 mil millones anuales