Integrantes de la Asociación de Personal Superior (APS) de la Municipalidad de Paraná realizaron una volanteada este viernes por la mañana. La medida tuvo como objetivo reclamar la convocatoria a paritarias y una recomposición salarial para el sector.
La secretaria general de la APS, Alejandra Levrand, explicó que “la idea es sensibilizar y visibilizar nuestra realidad, la de los trabajadores municipales, porque el Ejecutivo este mes no ha convocado a las paritarias.”
La dirigente recordó que el municipio dictó un decreto “unilateralmente, sin la confluencia de todos los gremios”, mediante el cual se otorgó un aumento del 1,5% para el mes de septiembre. “Nuestro gremio ya lo había declarado insuficiente”, señaló Levrand.
“Ese aumento correspondía a los salarios de septiembre. Lo que planteó el Ejecutivo después fue una convocatoria que nunca existió”, afirmó. Y agregó: “El Ejecutivo municipal sigue incumpliendo un acta en la que se acordó recuperar lo perdido en 2023, que equivale a un 40 o 50%. Cuando ellos dicen que van por encima de la inflación, no explican desde qué base están partiendo”.
Reclamo por actualización salarial
Levrand indicó que “hoy un trabajador municipal tiene un sueldo mínimo garantizado de 626.000 pesos. Lo que pedimos al Ejecutivo es que deje el silencio y convoque a las entidades sindicales, y que cumpla con lo que ellos mismos pactaron en el acta acuerdo paritario”.
Respecto a la percepción del reclamo entre los trabajadores, comentó: “Algunos nos reciben bien y dicen que estamos mal, otros muestran indiferencia. Pero también hay silencio, y como decimos siempre, el que calla otorga”.
La representante gremial insistió en la necesidad de una respuesta concreta por parte del municipio. “Muchos creyeron que ese 1,5% era un anticipo, pero no hubo aumento. Si el Ejecutivo dice que vamos por encima de la inflación, con esa base ya estamos por debajo”, afirmó.
Finalmente, Levrand expresó: “Nos caracteriza decir la verdad, al ciudadano también. Hoy muchos servicios que recibe la comunidad son posibles gracias a la mano calificada de los trabajadores municipales, trabajadores que cada día están más pobres”.