Â
A partir de este jueves 8 de noviembre, el Gobierno subirá la franquicia de equipaje de 300 a 500 dólares por viajero. Eso quiere decir que ahora quienes viajen al exterior podrán ingresar al paÃs productos por hasta USD 500 del valor de compra sin pagar ningún cargo extra, si procede por vÃa marÃtima o aérea de paÃses que no sean limÃtrofes. La medida se suma a otra de hace dos meses cuando se permitió que celulares y notebooks pudieran ingresar al paÃs sin ser declarados en la Aduana.
Claramente esta decisión del gobierno nacional representa un nuevo golpe económico a las empresas e industrias nacionales, sumado al incremento de los costos por la devaluación, a la apertura de las importaciones y la caÃda de ventas por la recesión interna.
Según fuentes de la AFIP, de esta manera, la franquicia de viaje se equipara con lo permitido para ingresos de equipaje en el área del Mercosur. Los productos que superen esa cifra pagarán el 50% de su valor original –sin modificaciones-. Ropa y objetos de uso personal se mantienen exentos, siempre que no se detecten abusos que sugieran un propósito comercial.
"La idea es que Aduana se concentre en la fiscalización de las operaciones comerciales y el ataque al contrabando, más que en el gasto de las personas fÃsicas", le dijeron a Infobae desde el ente de recaudación y control fiscal.
Celulares y notebooks
Según se anunció a fines de septiembre, celulares, computadoras portátiles y tablets fueron autorizados a ingresar al paÃs sin ser declarados en la Aduana y, por lo tanto, se les dejó de cobrar a sus portadores el impuesto equivalente al 50% del valor del producto que regÃa hasta entonces.
La información surgió de la Resolución General 4315 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que introdujo cambios a la legislación. A partir de esa fecha, estos productos tecnológicos son considerados "de uso o consumo personal", rubro en el cual históricamente estaban incluidas las prendas de vestir y aseo y otros bienes que ingresaban por la Aduana sin pagar aranceles extra.
Ingreso de productos nuevos desde paÃses limÃtrofes
Agregaron las fuentes de la AFIP que para el caso del ingreso al paÃs por medios terrestres o fluviales la franquicia subirá desde USD 150 a USD 300 por viajero; y se mantiene en la mitad para el equipaje correspondiente a los 16 años inclusive.
Â
Fuente: Infobae