El Consejo General de Educación dio a conocer las fechas más relevantes del calendario escolar 2024, consensuadas con la próxima gestión. El ciclo lectivo empezará el lunes 26 de febrero para la educación obligatoria y tendrá 192 días de clases, cumpliendo nuevamente lo pautado a nivel federal.
“Hemos comenzado y terminado en nuestra gestión durante estos cuatro años más de 400 obras y dejamos más de 230 en marcha”, destacó el gobernador Gustavo Bordet. Junto al intendente de Paraná, Adán Bahl, y la ministra de Gobierno, Rosario Romero, dejó habilitado el último tramo de avenida Zanni.
Lo aseguró el intendente Adán Bahl en una recorrida por obras en ejecución en la capital entrerriana. Dijo que si gana Milei va a “aniquilar la obra pública y frenar el crecimiento de la ciudad”.
La actual ministra de Gobierno y Justicia Rosario Romero recibió al encargado del área seguridad del futuro gobernador Rogelio Frigerio.
Desde 1973 que el Partido Socialista no apoyaba a un candidato peronista: “(Javier) Milei representa un riesgo para la democracia”, dijo la presidenta del socialismo Mónica Fein. “La discusión es Democracia (Massa) frente Autoritarismo (Milei)”, aseguraron.
La vicegobernadora Laura Stratta recibió este miércoles a la electa vicegobernadora Alicia Aluani para abordar aspectos relacionados a la transición de gobierno, de modo que sea un proceso ordenado y con total normalidad.
El Comité provincial del radicalismo emitió un comunicado “a 40 años de la democracia” y recordó “el imprescindible legado de Raúl Alfonsín”. Fuertes críticas a Javier Milei.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió este lunes con el electo gobernador, Rogelio Frigerio, para delinear una transición ordenada, “con total normalidad y poniendo siempre por delante los intereses de la provincia de Entre Ríos y que a todos los entrerrianos les vaya bien”, expresó.
En una elección reñida, con unos 17 mil votos de diferencia, el candidato del PRO derrotó al peronismo que gobernaba hace dos décadas la provincia.
El candidato peronista superó el 36 % y le sacó más de 6 puntos al libertario. Patricia apenas superó el 23% y la debacle de Juntos anticipa una crisis en la coalición de cara a la segunda vuelta.
El Foro de Intendentes de Juntos por Entre Ríos se pronunció en contra del apoyo de Patricia Bullrich a Javier Milei y coincidió con la mayoría de la alianza opositora respecto del rol que deberá ocupar Juntos tras la derrota del domingo.
"Desde el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical suscribimos el documento elaborado por el Comité Nacional en el que se establece la decisión orgánica e institucional de no acompañar a ninguno de los dos candidatos que competirán el 19 de noviembre en el balotaje: Ni a Sergio Massa ni a Javier Milei", reza el escrito enviado a la prensa.
destacada
Por primera vez desde la pandemia, las cuentas públicas de Entre Ríos registraron déficit financiero
En el primer semestre del año, las cuentas provinciales cerraron con un déficit primario de más de 700 millones, y un rojo financiero superior a 7100 millones de pesos. Los recursos tributarios nacionales y provinciales crecieron por debajo de la inflación. La ayuda al campo hizo caer la recaudación del inmobiliario rural. El gasto público por habitante es un 56% superior al de la provincia de Córdoba. Informe del Consejo Empresario