GanaderÃa: el esfuerzo privado “es esencial para generar más empleo "
Se concretó en estancia Don Leonardo la Prueba Pastoril del Litoral, actividad que reunió a cientos de productores y que va por su novena edición en la provincia.
Se concretó en estancia Don Leonardo la Prueba Pastoril del Litoral, actividad que reunió a cientos de productores y que va por su novena edición en la provincia.
La cita se destaca en el ámbito ganadero nacional por la generación de reproductores aptos para producir bajo las condiciones ambientales de la región.
El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, participó del encuentro y en ese marco subrayó: "Acompañar institucionalmente el trabajo de los investigadores y los cabañeros es importante. La ganaderÃa es una cadena fundamental de la provincia. El esfuerzo privado que se ve plasmado aquà es esencial para generar más empleo privado".
Por su parte, el director de Producción Animal, MartÃn Sieber, precisó que "la Jura FenotÃpica, organizada por las asociaciones Angus del Litoral y de la Argentina, está destinada a poner en valor el desempeño de los animales durante todo un año bajo las mismas condiciones". Expertos, profesionales y productores dan cuenta del rendimiento de los toros jóvenes con el propósito de mejorar los rodeos y promover una actividad más eficiente. En Federal, el jurado fue Francisco Gutiérrez, de cabaña Tres MarÃas; quién contó con la asistencia de dirigentes los de las entidades a cargo de la prueba Manuel Olarra y Julián Pessolani.
Justamente, Pessolani especificó que "la prueba pastoril comenzó en diciembre y termina en septiembre con el remate de los reproductores. Dura 10 meses y consiste en una evaluación analÃtica y visual de animales en la que se comparan sus caracterÃsticas fÃsicas, funcionales y de producción, con el objetivo de seleccionar los mejores reproductores para mejorar la calidad de la descendencia".
Esta evaluación se basa en la observación directa de los animales, sin necesidad de pruebas genéticas. La jura es la instancia de evaluación final, en la que un jurado especializado evalúa y clasifica los toros reproductores según su desempeño, caracterÃsticas productivas y conformación fÃsica. Se valoran aspectos como la estructura, musculatura, desplazamiento, rusticidad y aptitud reproductiva, entre otros criterios.
Por último, el propietario del establecimiento, Gabriel Galli, aportó que "es un placer recibir a tanta gente en mi establecimiento, la prueba es para todos los animales por igual y sirve mucho a los productores. La presencia del ministro Bernaudo es muy buena; es la primera vez que sentimos el acompañamiento del Estado; sabemos que deberÃa ser lo natural, pero este gesto habla de la unión que tiene que haber entre el campo y la ciudad porque lo que hacemos aquà termina en los consumidores".
Â
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.