Sábado, 30 de Agosto de 2025 | 19:52:24
VIERNES, 25 DE JULIO DE 2025

Instan a atender reclamo salarial de médicos para evitar “renuncias masivas” en hospitales

La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) volvió a enviar una nota al ministro de Salud de la provincia, Daniel Blanzaco, reiterando los pedidos de audiencia formulados en marzo y mayo de este año, sin obtener respuesta alguna.

 

En la misiva, firmada Fernando Vázquez Vuelta y Lautaro Torriani, presidente y secretario de Femer, respectivamente, se advirtió de las “graves consecuencias” en el sistema público de salud, que derivarían de continuar ignorando los reclamos salariales de los médicos que se desempeñan en el sector público: “Esperamos una respuesta que contemple la central e insustituible función del profesional médico en el sistema de salud pública”.

 

También reiteraron “la necesidad de resolver la situación salarial de los profesionales médicos que se desempeñan en el sector público” y alentaron que esperan “una pronta respuesta de las autoridades para encontrar una solución que reconozca el rol esencial de los médicos en nuestra comunidad”.

 

 

En la misiva enviada al titular de Salud, se sostuvo que “como representantes del gremio médico provincial, advertimos sobre las graves consecuencias que tendrá sobre el sistema de salud pública de nuestra provincia continuar ignorando los reclamos salariales de los médicos”. También se destacó que “es urgente e imprescindible una reparación de los salarios de los profesionales médicos que se desempeñan en el sector público, remediando el histórico retraso de sus remuneraciones”.

 

Asimismo, se consideró oportuno señalar que la actual situación general no permite más dilaciones. “El Ministerio debe evitar que se produzcan en nuestra provincia situaciones de renuncia masiva de profesionales, como ya está ocurriendo en algunos hospitales del país, con las graves consecuencias que ello supone. Nuestro reclamo refleja numerosas manifestaciones de otras entidades y profesionales que así se han expresado en reuniones de nuestros cuerpos colegiados”, manifestaron.

 

Fuente: APF

COMENTARIOS

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

TENDENCIAS

+ NOTICIAS