Muerte del mapuche: “El beneficio de la duda siempre lo tiene que tener la fuerza de seguridad”
La vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, se refirió al enfrentamiento entre un grupo mapuche y la Prefectura Naval que dejó un joven muerto y dos heridos en la localidad de Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche. VIDEO
Michetti explicó que la Prefectura fue atacada "por un grupo muy violento que yo no diría que están vinculados a una comunidad mapuche". En ese sentido, sostuvo que son un grupo de personas que "generan disturbios en el sur, cortan rutas y se meten en tierras que no son de ellos".
Con respecto al enfrentamiento, en el que murió el joven Rafael Nahuel, la vicepresidente explicó que "un grupo de 15 personas atacó a las cuatro efectivos de la fuerza que habían ido por orden del juez para detenerlos". En ese sentido, sostuvo que los efectivos intentaron disuadir a las personas que estaban atacando con disparos al aire.
"Parece que ellos siguieron atacando. No era gente que estaba resistiendo. Y ahí aparece el episodio de la muerte", indicó en una entrevista que brindó a Luis Majul en América. En referencia a ese momento y la falta de claridad sobre la muerte del joven mapuche, Michetti afirmó: "El beneficio de la duda siempre lo tiene que tener la fuerza de seguridad".
Video: La respuesta de Michetti a partir del minuto 8:49"
Fuente: Infobae
COMENTARIOS
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del
reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
TENDENCIAS
La mitad de los chicos no entiende lo que lee, y 1 de cada 5 de nivel socioeconómico bajo son analfabetos
Con mejor inversión, las provincias podrían mejorar hasta 52 por ciento los aprendizajes en Lengua y Matemática
El 54% de los estudiantes argentinos de 15 años se distrae con su celular en clase
+ NOTICIAS
Se presentó el primer informe del Observatorio Laboral Provincial
La provincia pagará el Fonid y Conectividad a partir del 10 de octubre
A dónde va la plata en medio de la crisis: la Provincia le paga al Bersa comisiones que superan los $ 5 mil millones anuales