Desde hace años, la Escuela Técnica N° 2, ubicada en 9 de Julio e Ituzaingó de Gualeguaychú, presenta serios problemas edilicios. Silvio Galán, integrante del cuerpo de profesores, dijo en Radio Máxima que se trata de una construcción muy antigua, que “cuesta más repararla que construir un nuevo edificio”.
Galán manifestó que “la estructura de la losa del edificio está muy deteriorada por el paso del tiempo, este es un edificio construido en 1857 y, por el sistema de construcción de esa época, la corrosión prácticamente ha destruido las vigas de acero”.
![](/data/img_cont/ckeditor/images/et1%281%29.jpg)
El docente explicó que “hay que tener en cuenta el riesgo que existe para la comunidad educativa, ya que acá concurren unos 700 alumnos, hay equipamiento y maquinaria pesada que se utiliza y hay un peso importante sobre una estructura que está cada vez más crítica”.
Galán indicó que “en octubre de 2015 hubo un importante desprendimiento de mampostería y en ese momento desde Arquitectura Escolar ya reconocieron la emergencia edilicia. Desde entonces Nación envía 120 mil pesos por año para reparaciones, lo cual no sirve para nada”.
![](/data/img_cont/ckeditor/images/et2%281%29.jpg)
El profesor precisó que también “las autoridades consideraron que es mucho menos costoso levantar un nuevo edificio, ya que hacer reparaciones prácticamente no tiene sentido. Queremos alertar de esta situación antes de que ocurra algún accidente que ponga en riesgo a la comunidad educativa y a todo el equipamiento que tenemos en el establecimiento, queremos que las autoridades se ocupen ahora y no aparezcan cuando pase algo”, exigió.
Fuente: Radio Máxima//Noticiauno