El Presidente brindó su primer mensaje ante la ONU. Anunció que la Argentina va a ampliar la recepción de refugiados y llamó al diálogo con el Reino Unido por Malvinas. "En Argentina ya se están viendo los resultados del cambio", dijo.
Pte. Mauricio Macri - Asamblea ONU
Â
Macri destacó la vocación argentina de ser parte de la agenda global, llamó al Reino Unido al diálogo para "solucionar amigablemente" la disputa de soberanÃa sobre las Islas Malvinas, reafirmó la decisión argentina de abrir sus puertas a refugiados sirios y agradeció el apoyo recibido por la canciller Susana Malcorra en su candidatura hacia la secretarÃa general de ese organismo.
En este sentido, el mandatario afirmó que los argentinos están "listos para entrar al siglo XXI" y asumir su "rol en la sociedad internacional", y llamó a los paÃses que aún no lo hicieron a suscribir el Acuerdo de ParÃs para combatir el cambio climático, que Argentina ya firmó pero que requiera de la adhesión de al menos 26 paÃses más para que pueda entrar en vigencia.
En ese marco, el Presidente hizo un "llamado al diálogo con el Reino Unido" tal como -indicó- "mandan tantas resoluciones" de la ONU, para "solucionar amigablemente la disputa de soberanÃa" sobre las Islas que lleva casi dos siglos.
Â
Â
Luego, el Presidente se dirigió al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, y abogó por que el organismo siga apostando a "tender redes y puentes ", y dijo: "Cuenten con la Argentina, tenemos mucho para decir y para hacer".
"Es hora de contribuir con toda nuestra creatividad y voluntad polÃtica para hacer realidad la meta de Naciones Unidas de lograr una vida mejor". subrayó.
"Nuestra primera meta es avanzar hacia la pobreza cero. No podemos aceptar que en un paÃs como el nuestro, que es una potencia productora de alimentos, haya personas pasando hambre", dijo, y marcó su compromiso para lograr un paÃs con "igualdad de oportunidades, donde cada argentino pueda desarrollar su potencial".
En cuanto al narcotráfico, dijo que se requiere trabajar en una "agenda integral basada en los derechos humanos, y concentrada tanto en la oferta como en la demanda", porque, indicó, "el narcotráfico está relacionado a las adicciones, y la violencia asociada al crimen organizado".
Al referirse a la Argentina y al momento que está viviendo el paÃs, Macri afirmó que se trabajó "sobre los problemas del pasado, para poder mirar el futuro" y que, en ese proceso, "se normalizó la macroeconomÃa, el fortalecimiento de las relaciones con los paÃses vecinos y los organismos multinacionales".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del
reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
TENDENCIAS
La Justicia clausuró un basural en municipio entrerriano
Elecciones en Jujuy: ganó Morales y se consolida como lÃder nacional del radicalismo
Congreso: 2022 fue el año con la menor cantidad de leyes sancionadas en 39 años
+ NOTICIAS
RodrÃguez Larreta les gana a Bullrich y a Macri en Entre RÃos