El bloque de diputados de Juntos por Entre Ríos (JxER) presentó este miércoles dos proyectos de reconocimiento a los Veteranos de Guerra de Malvinas oriundos de Entre Ríos que por distintos motivos no residen en suelo entrerriano. La autora de ambos proyectos, uno de resolución y otro de declaración de interés de la Cámara, es la diputada Gabriela Lena.
El proyecto de resolución propone “otorgar el reconocimiento y beneplácito a los Veteranos de Guerra de Malvinas oriundos de la Provincia de Entre Ríos, quienes con honor y valentía participaron en la defensa de la soberanía argentina en las Islas Malvinas, destacando su compromiso con la patria y su inquebrantable sentido de pertenencia a su tierra natal”.
Solicita “al Gobierno de la Provincia de Entre Ríos la creación y entrega de una distinción honorífica en reconocimiento al mérito y servicio de los Veteranos de Guerra de Malvinas entrerrianos que, por razones de radicación, hoy se encuentran fuera del territorio provincial. Dicha distinción podrá consistir en una medalla, cinta y prendedor, sin que su otorgamiento implique erogación para el Estado Provincial”.
Este proyecto propone “disponer que la entrega de la distinción se realice a través de los Centros de Veteranos de Guerra u otras instituciones pertinentes, garantizando su llegada a cada uno de los excombatientes que cumplan con los requisitos para recibirla”.
Por su parte, el proyecto de declaración instó al pleno de la Cámara a acompañar la iniciativa y declarar de “interés legislativo provincial a los Veteranos de Guerra de Malvinas oriundos de la Provincia de Entre Ríos, que no se encuentran residiendo el suelo entrerriano, en reconocimiento a su valentía, entrega y sacrificio en la defensa de la soberanía nacional, destacando su compromiso inquebrantable con los valores patrios y su sentido de pertenencia a la tierra entrerriana”.
Fundamentos
Lena resaltó que “los excombatientes de Malvinas, oriundos de Entre Ríos, son un orgullo para la provincia y para toda la Nación. Fueron jóvenes que, con valentía y amor por la patria, enfrentaron la adversidad y defendieron nuestro suelo con honor, dejando en cada batalla su sacrificio y entrega. Sus corazones laten con la misma intensidad que en aquellos días de combate, y su compromiso con la soberanía sigue intacto, a pesar del paso del tiempo”.
Sostuvo que “hoy, muchos de ellos han tenido que establecerse fuera de Entre Ríos, pero jamás han dejado de sentirse hijos de esta tierra. Sus recuerdos de infancia, sus raíces y su identidad siguen firmemente arraigados en cada rincón de la provincia, a la que representan con orgullo y dignidad”.
Así, instó: “La provincia no debe olvidar a estos héroes que, con coraje inquebrantable, enfrentaron la dureza de la guerra y llevan consigo las cicatrices de una historia que pertenece a todos los argentinos. Por ello, es imperativo que Entre Ríos les rinda un homenaje sentido y profundo, a través de una distinción que simboliza el respeto, la gratitud y la admiración de todo el pueblo entrerriano”.