Miércoles, 15 de Octubre de 2025 | 23:35:25
JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2025

El Senado rechazó el veto de Milei a la ley de ATN: por qué los gobernadores decidieron no darle tregua

La oposición insistió por amplia mayoría con la ley que automatiza el reparto de esos fondos entre las provincias. La negociación tardía del Gobierno.

El gobierno de Javier Milei recibió el tercer cachetazo en 24 horas con el rechazo del Senado por mayoría abrumadora al veto sobre la ley que obliga a repartir el fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias, impulsada por todos los gobernadores en el marco de una discusión que la Casa Rosada no logró resolver a tiempo.

Un día después de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario y asistencia de emergencia para el Garrahan, la oposición superó con creces la mayoría de dos tercios en el Senado y se impuso con 59 votos a favor de la insistencia con la ley de ATN (en contra del veto) 9 negativos y 3 abstenciones. En los próximas días o semanas, definirá la Cámara baja.

El Senado le había dado media sanción a este proyecto el 10 de julio pasado con 56 votos a favor y solo 1 en contra dado que el oficialismo se retiró del recinto. Diputados terminó de convertirlo en ley el 20 de agosto con 143 votos positivos, contra 90. La ratificación en la Cámara alta superó los números de la votación anterior, incluso con más presencias.

 principios de esta semana el gobierno de Milei repartió $12.500 millones en ATN entre las provincias de Santa Fe ($3.000 millones), Misiones ($4.000 millones), Entre Ríos ($3.000 millones) y Chaco ($2.500 millones) en un intento por evitar esta tormenta parlamentaria, que claramente no sirvió.

El oficialismo apenas consiguió las abstenciones del entrerriano Alfredo De Ángeli (PRO) -quien señaló que el gobernador Rogelio Frigerio no quiere "cortar el diálogo" con el Gobierno- y de los mendocinos Mariana Juri y Rodolfo Suárez, alineados con Alfredo Cornejo. Ambos jefes provinciales son aliados electorales de La Libertad Avanza.

La razón por la que el giro de fondos no funcionó para frenar la nueva derrota es que el reclamo de los gobernadores por esos recursos -que afirman son de las provincias y la Nación mantiene "pisados"- viene casi desde que empezó el año pero el Gobierno se negó a atenderlo y demoró la negociación hasta último momento, muy tarde y con la mayoría de los jefes provinciales ya enfrentados electoralmente al oficialismo en sus provincias.

¿Qué dice la ley de ATN que vetó Javier Milei y que el Senado empezó a restituir?

Los ATN siempre fueron distribuidos de forma discrecional por el Poder Ejecutivo. De hecho han sido la herramienta que otros presidentes han usado para negociar con los gobernadores el apoyo a sus iniciativas en el Congreso.

La ley que impulsaron este año los gobernadores y Milei vetó apunta al fondo remanente de ATN que se financia con el 1% sobrante de la coparticipación federal de impuestos y establece que esos recursos deben repartirse entre las provincias ya no discrecionalmente sino "en forma diaria y automática".

 

Fuente: IProfesional.

COMENTARIOS

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

TENDENCIAS

+ NOTICIAS