Jueves, 06 de Noviembre de 2025 | 02:34:10
MIÉRCOLES, 05 DE NOVIEMBRE DE 2025

Este mes empieza el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

La semana próxima inicia el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) para actualizar datos sobre docentes y personal en el ámbito educativo.

El 10 de noviembre dará inicio el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, una iniciativa que busca actualizar y relevar la información del personal docente y no docente que trabaja en el sistema educativo argentino. Este operativo, que abarcará todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, de gestión estatal, privada y social cooperativa, se convierte en una herramienta para la planificación y gestión educativa en base a evidencia.

El ReNPE se presenta como una actualización del Censo Nacional de Personal de Establecimientos Educativos (CENPE) realizado en 2014. Desde entonces, no se había llevado a cabo un relevamiento de esta magnitud, por lo que esta nueva edición representa un avance en lo que respecta a la digitalización de los datos.

La Coordinación de Evaluación e Investigación Educativa del Consejo General de Educación (CGE) y la Comisión Central del ReNPE 2025 están a cargo del operativo, trabajando de manera articulada con las áreas de Administración, Informática, Tecnología, así como con las Direcciones de Nivel y Direcciones Departamentales de Escuelas.

“El relevamiento tiene carácter obligatorio para todo el personal comprendido y tiene como objetivo fortalecer los sistemas de información educativa”, explicaron desde el CGE. A través de este proceso, se busca garantizar que las políticas educativas estén basadas en datos precisos y actualizados, que permitan una “mejor” toma de decisiones a nivel nacional y provincial.

Una herramienta digitalizada para “fortalecer la planificación educativa”

“Es fundamental que este operativo se realice de manera digital para agilizar la recopilación de datos y garantizar su protección”, comentaron los responsables del operativo. De esta manera, se pretende fortalecer la capacidad de gestión educativa.

El relevamiento, que se desarrollará en todo el país, tiene un carácter obligatorio para el personal docente y no docente que se desempeña en los establecimientos educativos. Es importante destacar que la información recolectada será tratada “con estricta confidencialidad” y estará protegida conforme a la legislación vigente sobre la protección de datos personales. Esta medida garantiza que los datos obtenidos no solo serán útiles para la mejora de las políticas educativas, sino que también respetará los derechos de los trabajadores del sector.

El operativo se lleva a cabo en el marco de la Resolución N° 2037/25 del CGE y la Resolución CFE N° 478/24 del Consejo Federal de Educación, que establecen los lineamientos y responsabilidades para su implementación.

 “El relevamiento no solo tiene un impacto en la mejora de la planificación educativa, sino que también constituye un paso importante para digitalizar el sistema educativo, haciendo más eficiente el proceso de toma de decisiones”, agregaron desde la Comisión Central del ReNPE 2025.

El registro se debe hacer a través de la aplicación MiArgentina o en la página web del Relevamiento.

COMENTARIOS

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

TENDENCIAS

+ NOTICIAS