Jueves, 06 de Noviembre de 2025 | 02:30:29
MIÉRCOLES, 05 DE NOVIEMBRE DE 2025

Paraná: presentaron lineamientos del Plan Urbano Ambiental que será “una construcción colectiva”, dijeron

“El propósito es consolidar y enriquecer una norma del Plan Urbano Ambiental”, expresó la intendenta Rosario Romero. El programa se plasmará en una ordenanza que contenga los fundamentos normativos de un acuerdo social.

 

El lanzamiento formal del Plan Urbano Ambiental se realizó en la Sala Mayo, a través de una convocatoria realizada por la Municipalidad a instituciones del ámbito privado y público, colegios profesionales, universidades, entidades vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

 

“Esto es una renovación de votos, porque el Plan Urbano Ambiental desde la recuperación democrática ha tenido distintas fases. El propósito de este ámbito plural, multiparticipativo, con distintas expresiones políticas, tiende a que se consolide una norma del Plan Urbano Ambiental. Siempre estos ámbitos son de actualizaciones, se trata de enriquecer lo que ya existe y probablemente trazar nuevas metas hacia el futuro”, reflexionó la intendenta Rosario Romero.

 

La subsecretaria de Planificación, Alejandra Flores, dijo que el objetivo del plan “es encontrar una mirada común sobre la ciudad que queremos y poder direccionar todas las acciones de gestión en pos de una mirada consensuada con la comunidad”.

 

En el mismo sentido, el subsecretario de Ambiente, Maximiliano Pérez Viecenz, remarcó: “Es muy importante porque las políticas de desarrollo territorial, en términos ambientales y urbanísticos, son centrales para la vida y la convivencia democrática”.

 

“Tenemos que estar siempre siendo parte de estas construcciones colectivas. El concepto de planificación estratégica es fundamental, en términos de pensar una ciudad a largo plazo, que trascienda a las gestiones de gobierno”, aseguró el decano de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, Daniel Richar.

 

“Es la continuidad de una política que tenga una consecuencia directa sobre nuestra realidad dentro de nuestra querida ciudad”, consideró el vicepresidente de la vecinal San José de Puerto Nuevo, Daniel Cottonaro.

 

Participaron de la actividad secretarios y secretarias del gabinete municipal; concejales y autoridades municipales; colegios profesionales, universidades, entidades vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

COMENTARIOS

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

TENDENCIAS

+ NOTICIAS